Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Importancia de la comunicación funcional y su repercusión en la dinámica de grupos

Imagen
La comunicación funcional se puede aprender, mejorar y desarrollar con ciertas habilidades. La funcionalidad de las familias radica en la capacidad de expresar sentimientos, opiniones, debilidades, etc. La comunicación no es sólo verbal, sino también no verbal y mediadora. Son más activas en el acompañamiento emocional o de contención que tienen con sus familias, ayudan a proveer recursos económicos y brindan un sostén social favoreciendo la propia percepción de sí mismas. Cuentan con adecuadas relaciones de pareja, de comunicación, de comprensión, amor, aceptación, entre otros aspectos que favorecen la relación; esto les permite valorar y admirar a su compañero, logran compartir funciones de una familia actual; si bien aún perciben al hombre como el fuerte, el proveedor y con poca expresión de afecto, se preparan para los cambios que faciliten también las funciones del hombre dentro de la sociedad. Tienen la posibilidad de verlos como seres diferentes pero que pueden ser c...

Características de la comunicación disfuncional

Imagen
En la familia el tener una comunicación disfuncional traería grandes consecuencias en el presente y en el futuro como son baja autoestima, conductas pasivas y conductas agresivas, ya que no estaríamos desempeñando bien nuestro papel de padres o responsables de la misma, puesto que no enseñarles a nuestros hijos el saber tener una comunicación funcional puede traerles grandes consecuencias en su desarrollo como persona y profesionalmente, así mismo también en nuestra familia, una consecuencia muy grave seria la mala comunicación entre nosotros mismos.  Algunas características son: - La falta de empatía, comprensión y sensibilidad hacia ciertos miembros de la familia, mientras que, por otra parte, la expresión de empatía extrema hacia uno o más miembros de la familia (o incluso mascotas ) que tienen "necesidades especiales" (reales o percibidas). - Negación (la negativa a reconocer el comportamiento abusivo, también conocida como el " elefante en la habitac...

Comunicación funcional y cómo se desarrolla

Imagen
En la comunicación funcional los mensajes son claros y son tomados por el receptor con la idea e intensión que tiene el transmisor, y en el caso de no ser lograda la intensión, el receptor confronta. Cuando la familia utiliza medios de comunicación funcional se logra: - La responsabilidad de la socialización de los niños - Se satisfacen las necesidades emocionales de sus miembros, - Se mantiene la relación conyugal - Se participa activamente en la sociedad   En resumen, una familia funcional usa la comunicación para crear y mantener relaciones benéficas para cada uno de sus miembros (Abarca, 1981). La comunicación funcional es compleja; Satir dice: ''El emisor funcional expresa firmemente sus ideas, clarifica lo que dice, pide confrontación, es receptivo a la respuesta recibida". Cada uno de estos elementos es básico en la comprensión de una comunicación sana. Una importante cualidad de la comunicación funcional es ser congruente ; es decir, coherente ...